top of page
Buscar

5 formas de cuidar el planeta en Día de Muertos

  • Foto del escritor: LICETH SOFIA AGUIRRE JIMENEZ
    LICETH SOFIA AGUIRRE JIMENEZ
  • 2 nov 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 7 nov 2022

Publicada 26 de septiembre del 2022

Reseña escrita por: Liceth Sofia Aguirre Jiménez



Palabras clave: Contaminación, desechos, residuos, basura, humanida, sociedad, mexíco.



Como bien sabemos el Día de Muertos es una tradición mexicana que se transmite de generación en generación donde las familias se reúnen para honrar a quienes han dejado este mundo antes que nosotros. Y para recibir a los muertos, las decoraciones y los altares siempre están llenos de color y sabor.


Pero no es hasta después de Navidad que los festivales producen la mayor cantidad de desechos, con un estimado de 27 millones de toneladas de desechos recolectados en todo el país de decoraciones, ofrendas y tumbas. Además, en las ciudades de Cuautla, Morelos, etc., se estima que se agregarán al cementerio 300 toneladas de residuos sólidos. Por eso, te invitamos a permitir que esta festividad siga honrando a los muertos, pero no ignorando al planeta. Si reducimos, reutilizamos y reciclamos, habrá muchos menos residuos cada año.


En conclusión las diferentes festividades que se viven en esta epoca del año estan generando toneladas de residuos que perjudican en gran parte al medio ambiente, generando un contaminación maxima. Aun sabiendo que mexico es uno de los paises que tiene mayores problemas de contaminación.


En mi opinión la contaminación que se vive en mexico para nadie es un secreto, creo yo que las personas deberian de tener las cultura cuidadana e incorporar actividades mas sustentables para poder realizar estas practicas en todo el pais, no es dejar de hacerlo es buscar algo mas amigable para el medio ambiente.





 
 
 

Comments


Gracias por visitar mi sitio web 

bottom of page