Psicología impulsando sustentabilidad
- LICETH SOFIA AGUIRRE JIMENEZ
- 27 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 nov 2021
20 agosto 2021
por ExpokNews
Reseña escrita por: Liceth Sofia Aguirre Jiménez
Palabras clave: Sustentabilidad, sosteninilidad,empleados, consumidores

Basándonos en unos de los conocimientos que ha impulsado la sustentabilidad da a entender que se puede explicar porque la mente humana es la que tiene el gran poder para modificar un tipo de comportamiento al punto de generar en la cultura de las personas un cambio. También en como se puede afianzar todos estos conocimientos que impulsen la sostenibilidad empresarial para trabajadores y sus mismos consumidores.
La psicología de la sostenibilidad La psicología ambiental estudia cómo las personas trabajan y reaccionan al universo circundante. Por ejemplo, un psicólogo ambiental podría preguntar por qué las personas eligen reciclar, qué motiva a las personas a lograr una tasa de reciclaje sostenible o en qué entornos las personas son más felices. Los psicólogos han estado tratando de crear comportamientos sostenibles durante mucho tiempo.
Al privar a nuestro mundo natural de recursos y continuar con nuestro consumo descontrolado, finalmente estamos creando un mundo más duro, que ya ha tenido un impacto negativo en nuestro bienestar. Los psicólogos ambientales han estudiado este efecto y las motivaciones humanas para mitigarlo.

La autoexpresión se refiere a cómo las personas se presentan a sí mismas para controlar o dar forma a sus percepciones. Este y otros problemas de identidad pueden reemplazar el deseo de proteger el medio ambiente, y viceversa, y pueden alentar a las personas a hacer más por el mundo natural. La posibilidad de comportamiento es el atributo del entorno físico que brinda la oportunidad de realizar una acción específica. En cualquier caso, la motivación para actuar es irrelevante.
La psicología promotora de la sustentabilidad desarrollada en los tres conceptos propuestos enfatiza la comprensión de cómo los procesos de pensamiento humano influyen en la adopción de comportamientos sustentables y promueven la sustentabilidad corporativa.
En conclusión podemos decir que la psicología va de la mano con las empresas ya que son una parte fundamental para su evaluación de los diferentes aspectos que se pueden presentar en ella tanto internos como externos, en donde juegan un papel importante cada uno de sus empelados y sus propios consumidores que se rigen por impulsar un desarrollo empresarial sostenible, en donde estudian su comportamiento sobre la posibles situaciones que se puedan presentar.
En mi opinión en Colombia se ven varios caso con las empresa donde se ven comprometidos los trabajadores, ya que muchos de ellos persisten con diferentes tipos de problemas de todo tipo, pero la mayoría de ellos no son atendidos por un especialista que valore su estado físico y mental. Aunque se brindan capacitaciones y acompañamientos seguidos, cabe destacar que los consumidores también influyen a que exista un desarrollo motivacional efectivo.
Comments