top of page

Discapacidad en las empresas

  • Foto del escritor: LICETH SOFIA AGUIRRE JIMENEZ
    LICETH SOFIA AGUIRRE JIMENEZ
  • 6 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 sept 2021


1 septiembre 2021

Reseña elaborada por: Liceth Sofia Aguirre Jimenez



Palabras clave: Discapacidad,empresas,apoyo,respeto, atenciòn





Para emprezar esto puede ser algo que ha sido tod planificado desde una reunión en donde se exhiben la diversidad e inclusión o durante una entrevista, como una reunión con RR.HH. para iniciar se puede decir que el proceso de ajuste fue formal, o puede ser algo no planificado, como preguntar por qué el trabajo no se completó a tiempo y no de sus empelados difundio el deterir congnitivo como el complemento de una breve expliacion a por parte de el. Una de las cosas que tomó por sorpresa es el juicio, que generalmente se presenta en forma de preguntas adicionales o microataques aparentemente bien intencionados. Algunas de las cosas más frustrantes que se han mencionado.


Uno de los grandes testimonios dice que escucho ciertos comentarios como este cuando le expliqué mi discapacidad a mi empleador: Pero usted no parece autista. Si no me lo dice, nunca lo adivinaré, o tomaré mi compare el autismo con el autismo de otro paciente autista, diciendo que mi función es más dañina que esta porque rechaza el apoyo que pueda necesitar, y rechaza las oportunidades de otras personas por los defectos que perciben.





A veces basta con escuchar y consolar. Tal vez pueda hacer que los empleados se pongan en contacto con RR.HH. que tenga más respuestas. Al brindar apoyo, debe seguir las instrucciones de la persona que lo revela y tratar de no caer en la trampa de la buena voluntad.


Lo que hace que esto sea tan difícil es que priva a las personas de la capacidad de actuar y tomar sus propias decisiones. Tal vez la persona que reveló su discapacidad le pida que inicie un proceso de adaptación formal, o puede aprovechar esta oportunidad para comenzar a discutir cómo puede trabajar mejor.




Por su lado en las diferentes empresas Colombianas hasta hace muy poco tiempo se viene implementando la contratacion y la reactivacion de personas en las organizaciones con personas que tienen alguna dispacidad, ya que estas en su debido momento no solo eran reprimmidas por la sociedad si no tambien a la hora de conseguir un trabajo digno en donde este por encima el respeto y la seguirdad de todos sus trabajadores.

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page