Se dispara empelo informal en Mexico
- LICETH SOFIA AGUIRRE JIMENEZ
- 6 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 sept 2021
19 agosto 2021
por Margarita Romero
Reseña elaborada por: Liceth Sofia Aguirre Jimenez
Palabras clave: Empleo, trabajadores,economia,informal,vulnerabilidad

Una de las mas grandres crisis que se vive diariamente en casi todos los paises del mundo es lo que nosotros llamaos la economía informal que se entiende en dos sentidos como una economía de medios de vida relacionada con la evasión fiscal y una de las formas de la económica moderna con un poco precariedad laboral. El sector informal hace enfasis a todas aquellas empresas que no se han establecido de acuerdo con lo estipulado en la ley.
Aunque se han postulado varias ideas que ayudan a entender que el empleo informal puede darse en la informalidad, lo cual quiere decir que cada empresa no esta legalmente constituida y en aquellas que no otorgan a los trabajadores derechos laborales básicos a pesar del marco legal. En este sentido, el aumento del empleo informal ha llevado a la desprotección y vulnerabilidad de quienes se dedican al empleo informal como se puede evidenciar en nuestro diario vivir. Y esto es exactamente lo que está sucediendo en Mexico, especialmente en ciertos estados donde los bajos salarios, mala estabilidad laboral, baja cobertura de seguridad social y falta de protección de los derechos laborales que deben regir cada persona no son acatados por ninguna autoridad de la empresa.

Hoy el empleo informal en México ha incrementado de manera sustancial, y es el resultado de un pueblo que busca sustentar su hogar en medio de las condiciones adversas en materia económica que trajo consigo la emergencia sanitaria que se vive hoy en dia y no deja de asotar a miles de familia que se rebuscan el pan de cada dia, esto sin importar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran.
En conclusion podemos decir que el trabajo informal para nadie es un secreto no saber de ello ni conocerlo puesto que en el lugar,ya sea cuidad, estado, pais etc se evidencia trabajo informal y es tambien es gracia a la sobre poblacion que se va incrementando con el pasar de los años. Si nos ponemos a pensar la mayoria de familias que viven bajo estas circustancias son de estratos muy bajos, que en muchos casos sus hijos se ven obligados a trabajar durante largas jornadas y es cuando nos preguntamos en donde esta la ley, donde esta el estado, donde estan las normas y la etica moral para estos cuidadanos.
En mi opinion esto no es nada salido de la realidad con la que se vive en colombia cuando las mismas estadisticas demuestran que se han incremntado los casos de desempleo y cada vez son menos las oportunidades de tener un trabajo digno. Con la llegada de la pandemia desnecadeno que gran parte del comercio colombiano cerrara sus puertas, por lo que en su mayoria las personas tenian que salir a las calles ganar sus sustentos o trabajar en lugares donde no se les birndaba todas las atenciones y requerimientos necesarios para poder acceder a laborar en una empresa.
Comentarios